top of page

Tauromaquia

El taller o curso tiene como objetivo, que los alumnos bajo una visión teórico-práctica conozcan los
fundamentos básicos de la Tauromaquia, así como algunos aspectos históricos, culturales
artísticos, ecológicos y económicos de la Tauromaquia como elemento del patrimonio cultural de México y otros países.

IMG_5866.JPG
20181107135017.JPG

Profesor:
Roberto Ruy-Sánchez Guerrero.

Abogado y aficionado a la Tauromaquia.
Director Jurídico de Mexoil, empresa del
Sector Petrolero.

Javier Núñez Rosique
Exalumno de la prepaUP y del taller.
Estudiante de Matemáticas Aplicadas
en la UP. 
     
Capacidad minima: 15 alumnos


Horario del taller:  Martes 15:30 A 17:15 


Salón:  108 TOREO DE SALÓN EN PATIO DE LAPREPA

Requerimientos especiales:
CAPOTES, MULETAS Y APARATO EXISTENTES DE LA PREPA

Evaluación y Proyectos

  • Examen: 35%
    ● Una evaluación que pruebe la atención prestada por los alumnos.
    Participación EN CLASE: 35%
    ● Que se traduce en el hacer y responder preguntas, en el toreo
    práctico y en el comentar la actualidad taurina.
    PARTICIPACIÓN ACTIVA EN LA ORGANIZACIÓN DEL FESTIVAL TAURINO
    Asistencia: 30%
    ● La base del taller: el entusiasmo.

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
FESTIVAL TAURINO-FAMILIAR
CHARLA POR PERSONALIDADES DEL MEDIO TAURINO (TORERO, EMPRESARIO, MÉDICO,
GANADERO).
VISITA A UNA GANADERÍA DE TOROS DE LIDIA PARA CONOCER EL ENTORNO ECOLÓGICO Y SU
IMPORTANCIA EN LA TAUROMAQUIA
VISITA A LA PLAZA DE TOROS Y A ALGÚN MUSEO TAURINO

flechas.png
bottom of page